
Generalidades para el control del segundo trismestre de embarazo
1. Se debe realizar cada 4 semanas en el segundo trimestre.
2. Evaluación del crecimiento y vitalidad fetal.
3. Estudio para descartar anomalías cromosomicas fetales (triple marcador).
4. Ecografía obstétrica de reconocimiento anatómico fetal (18 semanas).
5. Evaluar el estado nutricional materno y el incremento de peso durante la gestación
6. Detección de síndrome metabólico {diabetes, hipertensión,hipotiroidismo etc.}
7. Detectar procesos sépticos dentales y remisión a odontólogo.
8. Evaluación de riesgo materno fetal.
9. Vacunación contra enfermedades inmunoprevenibles como Tétanos neonatal, Hepatitis B, si no se han realizado.
10. Ecografía obstétrica 3D (26 semanas).
11. Prevención anemia materna y perdida de masa ósea.
12. Detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y evitar su contagio al feto.
Desde | Ginecobstetra.com
Desde | Fertilab
La nota fue extraída del link anterior. Si tienes dudas o sugerencias sobre derecho de autor favor de remitirse a la liga mencionada con anterioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario