jueves, 1 de diciembre de 2005

Metodo anticonceptivo: "La esterilización"

En la actualidad la esterilizacion es la forma de anticoncepcion mas efectiva, pero en la mayoria de los casos es irreversible. Millones de parejas han optado por este metodo en todo el mundo,
especialmente aquellas que ya tienen hijos y no desean aumentar la familia. El medico orientara sobre la conveniencia de la esterilizacion y proporcionara informacion para la eleccion de la tecnica mas adecuada.

La esterilizacion femenina:

Consiste en la ligadura de trompas, operacion quirurgica mediante la cual se cortan o bloquean las trompas de Falopio, de forma que durante la relacion sexual los espermatozoides no pueden desplazarse por una trompa hasta los ovarios y encontrarse con el ovulo. Despues de esta intervencion, la mujer sigue produciendo ovulos y menstruando, y no se producen cambios en sus concentraciones hormonales.

Los avances medicos han posibilitado el desarrollo de varias tecnicas de esterilizacion femenina que pueden llevarse a cabo con anestesia local. Por otro lado, las complicaciones por infecciones y hemorragias son muy poco frecuentes.

Presenta el inconveniente de que se trata de un metodo totalmente irreversible, por lo que la mujer debe estar completamente segura de que en el futuro no deseara tener mas hijos. Su eficacia es del 99,6% segun algunos estudios, mientras que otros la cifran en el 100%.

La esterilizacion masculina:

La esterilizacion masculina se logra mediante la vasectomia, que consiste en realizar una incision en el escroto y cortar los conductos deferentes que llevan el esperma de cada testiculo al pene; se lleva a cabo con anestesia local. El hombre sigue produciendo fluido seminal en la prostata y espermatozoides en los testiculos, pero estos no pueden mezclarse con el fluido seminal, de manera que en las eyaculaciones hay semen pero sin espermatozoides, y asi se evita la fecundacion. La cantidad de liquido eyaculado es practicamente la misma que antes de la operacion.

Despues de la vasectomia, la pareja debe emplear algun metodo anticonceptivo hasta que se obtengan dos analisis de semen en los que se verifique la inexistencia de espermatozoides. En la gran mayoria de los casos ello ocurre a las 10 o 12 semanas de la operacion. Ademas, en algunos casos se recomienda que el semen sea analizado cada 3 años, para asegurarse de que no se ha producido una recanalizacion espontanea de los vasos deferentes.

Debido a que este metodo no interfiere en la produccion de hormonas sexuales, no provoca trastornos como la disminucion de la potencia o del deseo.

La esterilizacion masculina es un procedimiento menos arriesgado que la ligadura de trompas, y entre el 65 y el 70% de los casos es reversible.

Su eficacia es del 99,9%.

No hay comentarios: