
Uno
La primera vez que el niño se pase de la raya que le habíais marcado tomad nota de ello. Hacedle saber que ha cruzado la línea. P. Ejemplo si te pega le dices “Ay, eso duele, no debes pegar a mama”
Dos
Si vuelve a repetir la conducta no deseada reñidle y recordadle la regla. P. Ejemplo “te he dicho que no debes pegar a mama” Recordad que la reacción que tengáis ante un comportamiento en concreto determinara que vuestro hijo continúe llevándolo a cabo o no. Acciones como engatusarle, transigir o derrumbarse, así como tener reacciones negativas extremas (gritar...) tiene tendencia a fortalecer la conducta no deseada, a que vuelva a portarse mal.
Tres
Si un patrón de conducta negativo persiste debéis preguntaros ¿qué estoy haciendo para perpetuarlo? Tratad de no llegar al 3.
Ejemplo:
Si el niño pega a otro niño, la primera vez que ocurra mirad a los ojos a vuestro hijo y decid: “no, no debes pegar a Maria. Le haces daño”
La segunda vez que pase lleváoslo de la habitación. No lo hagáis de malos modos, solo sacadlo fuera y explicadle “no puedes jugar con otros niños si pegas” Si os mostráis firmes desde el principio es probable que deje de hacerlo, pero si no es así es hora de llevároslo a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario