
• Hacer juegos con los dedos. Los puede encontrar en algún libro en la biblioteca.
• Cortar fotos de periódicos o revistas. Usted puede marcar con un plumón negro grueso el contorno de la figura para que le sirva a su hijo como guía.
• Hacer que su hijo ensarte cuentas, ensamble figuras pequeñas como Legos u otro tipode juguetes pequeños.
• Amasar plastilina o arcilla. Construir objetos con estos materiales.
• Esconder objetos pequeños dentro de una bola de plastilina y dejar que su hijo los encuentre.
• Utilizar “pegboards”. Es una tabla con clavos que se juega con ligas para hacer diferentes figuras y patrones.
• Buscar objetos pequeños en la casa (botones, cuentas, etc.), ponerlos en un recipiente y pedirle a su hijo que los vaya sacando con unas pinzas colocándolos sobre la mesa, después, decirle que los vuelva a meter.
• Jugar con cualquier juguete que requiera mover o colocar piezas pequeñas.
• Dejar que su hijo presione una botella con agua sobre la banqueta. El agua pintada de colores luce muy bien sobre la nieve.
• Permitir que su hijo presione un succionador de líquidos para mover bolas de algodón con el aire. Pueden hacer una carrera sobre la mesa.
• Hacer pintura para dedos con gelatina o cocoa y pintar un plato de cartón.
• Usar malvaviscos pequeños o palillos para formar letras.
• Ensartar palomitas, botones o cuentas para formar collares.
• Dejar que su hijo utilice una perforadora para hacer un diseño en un pedazo de papel.
• Permitir que su hijo coloque pinzas para la ropa alrededor de un recipiente.
• Permitir que los niños cosan con una aguja de plastico y estambre una tarjeta con orificios.
Usted puede hacer algunas actividades divertidas en casa para estimular la práctica de las letras. A continuación le presentamos algunas:
• Mientras su hijo se está bañando, permitale trazar letras en la pared de la tina con la espuma del shampoo, espuma para rasurar o pintura con agua y jabón.
• Trace una letra en la espalda de su hijo y pídale que adivine cuál letra es y pídale que la escriba en un papel. Tome turnos y permita que él también trace letras en su espalda.
• Haga letras con pintura para dedos.
• Escriba letras con gis en la banqueta.
• Trace letras en la nieve o en la arena.
• Forme letras con plastilina o arcilla.
• Haga galletas en forma de letras. Deje que su hijo forme las letras haciendo rollos con la masa y juntando las piezas.
• Forme letras con papas fritas.
• Haga letras con limpia pipas.
• Trace letras con su dedo sobre la alfombra.
• Haga un collage de letras utilizando brillantina, pintura de relieve y marcadores.
• Utilice diferentes tipos de lápices para practicar la escritura (plumas de gel, lápices de colores, marcadores con aroma, crayolas, etc.)
• Permita que su hijo le ayude a escribir la lista de compras.
• Use una linterna y forme letras en la pared. Usted o su hijo deberán adivinar cuál letra se hizo. Puede también hacer plantillas de letras y colocarlas en la pared para que las sigan con la linterna.
• Escriba letras en un dado y deje que su hijo lance el dado. Él deberá escribir ó decir una palabra que comience con la letra que esté marcando el dado.
• Pesque letras. Corte papel en forma de peces. Escriba palabras o letras en cada pez y colóquelos en una caja de zapatos. Coloque clips en cada uno y haga una caña de pescar con un imán en la punta. Cuando el niño pesque un pez, deberá decir una palabra que comience con esa letra o una oración que incluya la palabra que está escrita en el pez.
Desde | ASFG
1 comentario:
MUY BUENOS CONSEJOS!!!
Buena entrada si señor.
Publicar un comentario